
KÖSTER CRISIN 76
Humedad por capilaridad
KÖSTER NB 1
Humedad por filtraciones
KÖSTER 2 en 1
Humedad por grietas
KÖSTER 2 en 1
Sistema de inyección de grietas
Desarrollado en Alemania por KÖSTER, KÖSTER 2 en 1 es ideal para parar escapes de agua, sellar grietas y juntas permanentemente en construcciones. También se usa para llenar vacios y huecos que se encuentren internamente en el hormigón. Son productos de fácil manejo y durabilidad.
KÖSTER 2 en 1 es un producto exclusivo certificado CE, que combina la funcionalidad de KÖSTER IN1 y KÖSTER IN2 en un solo producto. La formulación de este sistema con niveles de catalizadores equilibrada permite la aplicación del producto: espuma-en-formación para taponar la entrada de agua, mientras hay agua en el interior de la grieta. Y la resina de cuerpo sólido, cuando ya no hay agua presente en la grieta. Esto ahorra tiempo y logística en las obras.
Utilizando KÖSTER 2 IN 1 las entradas de agua pueden sellarse de forma permanente y segura con un sólo material. Cuando la resina KÖSTER 2 IN 1 entra en contacto con el agua, reacciona formando una espuma altamente elástica, la cual permanecera asi aún después de haber terminado la reacción La segunda es una resina sólida elástica, que se amolda a los movimientos de la grietas, sellándolas permanentemente. Además no reacciona agresivamente al entrar en contacto con acero o hierro de modo que se consigue una protección contra la corrosión.

Sistema de inyección

Bomba de inyección
Ventajas
KÖSTER 2 en 1
Un único producto
De fácil aplicación
Reacciona haya agua o no
Detiene el agua
Espuma de diseño
La bomba no se limpia
Cálculo de consumo más fácil
Un único material en stock
Libre de disolventes
Resistente a la hidrólisis
Cómo funciona
Cómo reparamos las grietas con KÖSTER 2 en 1
3 objectivos
¿ POR QUÉ REPARAR LAS GRIETAS?
Razón estética
Las brechas en las paredes o en otros muros provoca que los edificios se vean viejos y desgastados. Los defectos leves pueden ser reparados fácilmente. Normalmente con cubrir las fisuras hasta la superficie es suficiente.
Impermeabilización
Estas grietas pueden llegar a limitar la funcionalidad del edificio. Sucede a menudo en grandes construcciones con elementos de hormigón, como túneles, parquings de coches especialmente si no hay suficientes juntas de dilatación. Al sellar las grietas con humedad o la entrada de agua via inyección se detienen futuras filtraciones de agua en el edificio y se evita la corrosión futura del acero armado.
Reparación estructural
Las grietas que amenazan la estabilidad del edificio se encuentran con frecuencia en la base de los elementos de la construcción. Se tienen que reparar para restaurar la resistencia interna de los elementos de la construcción.
AREAS TÍPICAS DE REPARACIÓN DE GRIETAS
![]() |
SÓTANOS |
![]() |
PUENTES |
![]() |
TÚNELES |
![]() |
FACHADAS |
![]() |
SUELOS DE HORMIGÓN |
![]() |
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN |
![]() |
JUNTAS DE PARED/SUELO |
![]() |
CUBIERTAS PÁRKINGS |
¿CÓMO SE GENERAN LAS GRIETAS?
Reparar grietas tiene normalmente 3 objetivos
Un elemento de la construcción se agrieta cuando las tensiones internas son mayores que la resistencia de los elementos de la construcción. Las razones que pueden llevar a un elemento a agritarse son varias:

Si se aplica una carga en un elemento de la construcción se desarrollan tensiones internas que transmiten la carga soportada hacia los elementos estructurales. Los vehículos que cruzan un puente, el viento que impacta contra el edificio o el propio peso de la construcción, son cargas estructurales a soportar. Si se excede la capacidad de carga, aparecen grietas.
Las contracciones del hormigón durante el proceso de curación. Por otro lado, las tensiones que el calor produce durante la reacción hidráulica del hormigón. Ambos factores, especialmente cuando se trata de elementos de construcción alargados, puede conducir a las tensiones internas y a la aparición de grietas. Normalmente las juntas de dilatación ayudan a evitar estas grietas. Pero si no hay juntas de dilatación, o no son completamente funcionales, las tensiones aparecen en la estructura. Y esto puede conducir a la aparición de grietas.
Las tensiones debidas al movimiento del suelo pueden ser causadas por terremotos, asentamiento de la construcción, aumentos o disminuciones de las aguas subterráneas nuevas construcciones alrededor… etcétera. Dada la existencia de estos movimientos, se pueden generar cambios si hay transferencia de cargas desde las bases estructurales de la construcción hasta el suelo. Estos cambios pueden conducir a las tensiones en todos los elementos de la construcción estructurales o en el resto. Estas tensiones pueden conducir a la aparición de grietas.
Los movimientos que se producen durante el calentamiento-enfriamiento causan tensiones en la construcción y generan grietas.
Köster tiene la solución para frenar de manera efectiva las humedades en el hogar.
Podemos asesorarte en la mejor solución para reparar y detener los daños en las paredes afectadas.
Solicita un diagnóstico gratuito y sin compromiso.
Te llamamos
És possible realizar una primera avaluación per teléfono. Si lo prefieres también puedes contactarnos por WhatsApp y enviarnos una fotografia.
Solicita un diagnóstico
Uno de nuestros técnicos te visitará y hará una valoración gratuita y sin compromiso.